jueves, 6 de mayo de 2010

La Maravillosa Gracia


Hola... Una de las cosas que más me gusta hacer, que más disfruto es escribir el blog, compartir un poco de mis opiniones, y aprendizaje. Creeme, cuando digo que: "Me duele muchisimo los días en que no puedo escribir mi blog" !!

Los tres blogs anteriores, se basan en el libro "El Despertar de la Gracia de DIOS". He estado aprendiendo del mismo, y ha sido de bendición para mi. Hoy no es la excepción, pues quisiera compartir del primer capítulo del libro titulado: "La Gracia es Realmente Maravillosa".

La gracia, al igual que muchísimas cosas, debe estar en constante moviento, hacia adentro y hacia afuera de nosotros. Todos tenemos que dar gracia, y necesitamos recibir gracia.

"La gracia que se recibe pero no se expresa, es gracia muerta". Perder el tiempo analizándola o discutiéndola, "sin alcanzar a comprender lo que significa vivir por gracia, y disfrutar de la magnífica libertad que ella concede, conduce rápidamente a una estéril discución; donde pensamos más en "¿Cómo la recibimos?"; que en "vivir por ella". Matamos la gracia cuando la negamos o discutimos sobre ella. Mi ruego es que la reclamemos y permitamos que nos libere. Cuando lo hagamos, la gracia llegará a ser, lo que debió ser: algo maravilloso. Cuando esto suceda, toda nuestra apariencia se transformará". (Ch. R. S.)

No se tú!!, pero yo lo que entiendo de esta cita textual es: Necesitamos de la gracia de DIOS ("gracia que se recibe), y necesitamos transmitirla a otros; ("la gracia que no se expresa, esta muerta")


  • ¿Qué deberíamos saber acerca de la gracia?

1. ¿Cómo recibimos la gracia de DIOS?
R/ Aceptando la salvación de nuestras almas, gracias al sacrificio de Jesucristo en la cruz. No hicimos nada para merecerla; y nada de lo que hagamos nos va a dar más o menos gracia, lo único que necesitamos para tener la gracia, es creer en Jesús. La gracia es, junto con la salvación, un regalo de DIOS.
Efesios 2:8-9, es muy claro, pues dice: "Por que por gracia somos salvos, por medio de la fe (la única cosa que debemos hacer, es creer), y esto no de nosotros (no depende de nosotros); pues es don (regalo) de DIOS, no por obras (no depende de nosotros), para que nadie se gloríe".
"Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús". Rom 3:24.

2. ¿Qué es la gracia, según el diccionario?
Gracia: Don de DIOS que eleva "sobrenaturalmente" (no es por obras humanas) a la criatura racional.
Conceder Gracia: Favor que hace uno sin estar obligado a ello.

Sabiendo esto, no tenemos que entrar en ninguna discución de hasta dónde llega, o a quiénes alcanzará la gracia de DIOS. Sólo tenemos que saber que es un regalo que DIOS les da a todos los que creen en él, y le reconocen en sus vidas.


  • ¿Qué es lo que sigue, después de entender lo que es la gracia, y cómo se obtiene?
R/ Primero tienes que recibirla. Ya sabes cómo... Después tienes que compartirla, y esperarla de otros.


  • ¿Cómo podemos compartir la gracia?
Al igual que un día alguien te compartió el mensaje de salvación a ti; para que pudieras disfrutar de la "Maravillosa Gracia", debes hacer con otros. Hay múltiples formas para hacerlo, evangelismo personal, tratados, invitaciones a la Iglesia, Proyecto Alajuelita (en nuestro caso), clubes de niños, buen testimonio en el lugar que estes, etc...

Pero, la gracia no sólo la compartes con quien no es salvo, también tienes que "conceder gracia" a tus hermanos en la fe. Entendemos que la gracia es "dar a otro un favor sin estar obligado a hacerlo". Así que, hay multiples formas de hacerlo tambien: orar por ellos, birndar tu amistad, apoyo, serivir con ellos, ayudar a los que lo necesitan, ofrendar, ministrar las necesidades de otros, etc..

Puedes poner un montón de ejemplos más; pero el más importante, a mi parecer es mirar a los demás através de la gracia, asi como lo hace Jesús con nosotros. ÉL, no nos ve por lo que somos en la carne, nos ve por lo que somos en él. Si pudieramos ver a nuestros hermanos asi, seríamos más felices, no habrían resentimientos, envidias o pleitos, los aceptaríamos tal y como son , les perdonamos sus ofensas, sus errores. Los amaríamos como JESÚS nos mandó. Nadie se considería más o menos que el otro.


  • ¿Cómo podemos esperar la gracia de otros?
No nos creamos autosificientes, necesitamos de los demás. En lo personal me cuesta mucho este punto, lo confieso, "necesito aprenderlo"!!...

Hay que reconocer las virtudes de los demás; hay que pedir ayuda. Tenemos que entender que la frase: "y no importa lo que piensen de mi", no cabe en la gracia. Necesitamos que las personas nos vean con gracia; que tengan una buena opinión de nosotros. Todos, necesitamos ser aceptados por los demás, que no se burlen, que no nos critiquen, que nos perdonen los errores, que nos amen como somos; seríamos más felices también si los demás nos dieran gracia!!

En todas las epìstolas que escribió Pablo, siempre saludaba deseándoles gracia a sus hermanos. "Gracia y paz a vosotros.. de DIOS", "Gracia, misericordia y paz, de DIOS".

Asi como Pablo, deseo de todo corazón en mi vida y en la tuya, que puedas experimentar la plenitud de la gracia; y que esa gracia de DIOS que está en ti, empiece a transformar tu vida, y puedas tener el gozo y la paz que da, tener un corazón genuino que agrade al SEÑOR!!

Que tengas un hermoso día, Bendiciones!!

No hay comentarios: