jueves, 26 de agosto de 2010

MUJERES FAMOSAS, DESAPERCIBIDAS !


Hola.. La vez anterior escribí acerca de la viuda de Naín. La historia está en Lucas cap 7.

Hice énfasis en la misericordia y la compasión de Jesús al verla, al ver su dolor, su sufrimiento. Jesús no solo vió lo que estaba pasando ella en ese momento, sino todo lo que ella había padecido en su vida, y la soledad que sentía al perder "lo único" que tenía; su hijo.

Hoy quiero que veamos la misma historia, desde un punto de vista distinto:

¡Cuánta compasión siente Jesús al ver una madre que ora por que un hijo suyo se reconcilie con DIOS! Por que su hijo que se está apagando espiritualmente, muestre nuevamente la vida de Jesús en él; O un hijo muerto espiritualmente, tenga vida eterna en él !

Yo soy testigo de una madre que oró por su hija, tanto, y tantas veces, que DIOS al ver su aflicción, su fidelidad, y sus "buenas intenciones"; tuvo compasión de ella, y protegió a su hija inclusive cuando no estaba actuando correctamente. DIOS ve la aflicción de la madre, como en el pasaje; y desea consolarla y concederle su petición.

A mi memoria viene la historia representada en la película "Poemas de Salvación", basada en el vida de Pablo Olivares, un cantante cristiano que sintió cómo las oraciones de su mamá, le ayudaron a salir librado hasta de la misma muerte; cuando decidió apartarse del camino del SEÑOR, por seguir su propio camino !

Gracias a DIOS por todas aquellas madres que oramos por nuestros hijos. ¡De cuántas cosas habrá librado DIOS a los hijos por estar constantemente orando por ellos! Vale la pena seguirlo haciendo. Y si lo hacemos con los motivos correctos será todavía mejor; oremos para que DIOS reciba la honra en la vida de nuestros hijos, y ÉL lo hará.

Si estás orando por la reconciliación con DIOS, de algún amigo, o familiar, no te canses, el SEÑOR mira tu aflicción, y desea lo mismo que tu, sólo que no puede obligar a las personas a tomar las desiciones, así que puedes pedir que alguna situación ayude a esa persona a encontrarse nuevamente (o por primera vez) con su Salvador. Así como lo hicimos algunas personas que estuvimos en las oraciones de nuestras madres !

"Y cuando el SEÑOR la vió, se compadeció de ella, y le dijo: No llores". Luc 7:13.




Gracias "Mita", TE AMO !!

Gracias DIOS, por tantas oportunidades !! Eres tan misericordioso, que no te merezco !!




Buenas Nohes!!



martes, 24 de agosto de 2010

MUJERES FAMOSAS, DESAPERCIBIDAS !


Hola... He estado compartiendo con una Amiga muy especial, de sus tiempos a solas con DIOS. Ha sido de gran bendición recibir sus mensajes pasadas las 11 p.m. compartiéndome de sus devocionales y retándome a estudiar y conocer un poco más del carácter de DIOS. 

Hoy quiero escribir sobre esas mujeres de la Biblia, de las que no tenemos mucha información, pero que a través de ellas podemos ver parte del corazón de DIOS.

La primera mujer que quiero que notemos, se menciona en Lucas 7:11-17.

"he aquí que llevaban a enterrar un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda"... " Y cuando el SEÑOR la vió, se compadeció de ella, y le dijo: No llores".

Qué panorama más triste de la viuda: primero había perdido a su esposo, del que sólo le quedó un hijo, no volvió a casarse nunca más, y para peores su único hijo acaba de morir... Qué tristeza, que soledad tan grande, sin importar cuánta gente la estaba acompñando(v12), ella se sentía sola, triste, y estaba llorando.

Contrario a esto, ¡qué hermoso es el SEÑOR, cómo se compadece de nosotros! Entiende que somos polvo, que nos aferramos a las personas, que la soledad puede llegar a ahogarnos. Jesús no solamente vió lo que estaba delante de sus ojos: el entierro de un jóven. Jesús vió toda la historia detrás de esa madre.

Lo primero que Jesús hizo fué consolarla. No prometerle nada, no hacer de una vez el milagro, sino hacerle entender a la mujer que necesitaba consolarse en él, que él podría llenarla, aún en las peores circunstancias. Y después de consolar a la mujer, diciéndole "No llores", me imagino que con un tono que reflejaba más que esas dos palabras; más un: "No llores, yo estoy en control de todo"...., le dijo al muchacho: "Jóven, a ti te digo, levántate".

Podemos ver el corazón de Jesús a través de este relato. Un corazón compasivo, que mira toda nuestra vida, y nuestro sufrimiento, todas las lágrimas derramadas, y las angustias que tenemos cuando nos acercamos a él con una petición. también podemos ver un corazón sabio, pues él dá en el momento justo lo que cree es mejor para nosotros. Él primero consoló a la viuda, después resucitó a su hijo; mostrándonos que sabe qué responder a nuestras peticiones, y lo hará en un orden perfecto, según su voluntad para nosotros. En último lugar vemos un corazón justo, DIOS desea recibir la gloria tanto de nosotros como de los que nos rodean y conocen. Esto sirvió para que el nombre de Jesús se difundiera por muchos lugares. La gloria  siempre debe ser para él.

El SEÑOR es perfecto, y no debemos dudar de su bondad, y su control en nuestra vida !

Respecto a este pasaje escribiré una segunda parte, algo que también aprendí !!

Qué DIOS los bendiga, buenas noches !