jueves, 12 de abril de 2012

PERO YO OS DIGO



Oísteis que fue dicho, PERO YO OS DIGO:
Has notado estas aclaraciones en el libro de MATEO?

El Señor Jesús no vino a cambiar la Biblia, vino a enseñarnos como vivir de acuerdo al corazón de DIOS... Ya no vivimos según la ley, sino según la gracia de DIOS.

Por que de gracia RECIBISTEIS, dad también de gracia.

MATEO 5:

21. Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio.

22. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego. Aquí está el PRIMERO.


27. Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio.
28. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Este es el SEGUNDO ...

31. También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio.

32. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.

33. Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos.

34. Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera;ni por el cielo, porque es el trono de Dios.

El TERCERO Y EL CUARTO.

38. Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.

39. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;

40. y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa;

41. y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla,vecon él dos.

El QUINTO.


Jesús nos enseña a vivir conforme a su corazón.

jueves, 22 de septiembre de 2011

DEVOCIONALES!

HOLA.... Hace mucho tiempo que no escribía !

La verdad no quería dejar pasar la oportunidad de contarles que tengo unas semanas de hacer el devocional con un grupo de "chicas" de la Iglesia. Es demasiada la bendición que para mi ha sido. Me siento tanagrdecida por la misericordia de DIOS, al permitirme hacerlo.

Al principio leíamos un Salmo cada día; después les pasaba versículos por mensaje de texto, o por cuenta de correo o red social. Ahora les escribo los devocionales que deben hacer cada día y las preguntas a responder para reafirmar lo aprendido.

No se quién está aprendiendo más al respecto, si ellas o yo... !! Aunque creo tener la respuesta... Por su puesto que YO !

A veces me siento que no merezco tanta bendición, pero DIOS lo ha hecho posible !!
Muchas Gracias DIOS, por usarme... Te alabo !

Buenas noches ! Andre.

lunes, 8 de noviembre de 2010

APRENDER LO DISFUNCIONAL !



Hola... Sabes qué es una familia disfuncional ?

Según la "Wikipedia":
"Una familia disfuncional es una familia en la que los conflictos, la mala conducta, y muchas veces el abuso por parte de los miembros individuales se producen continuamente y regularmente, lo que lleva a otros miembros a acomodarse a tales acciones. A veces los niños crecen en tales familias con el entendimiento de que tal disposición es normal.

¿Qué es disfuncional? Es lo contrario a funcional; una función inadecuada o contra producente.

Toda la vida me han gustado las fábulas, no voy a mencionar cada una por que son muchas las que me gustan. Desde siempre han habido fábulas bonitas, y también "feas". Ahora creo que las "feas" abundan...

Estas fábulas que llamo "feas", son las que les decimos a los hijos; "Uy que feo eso que está viendo!! Cómo se llama?, Ese niño vive con los papás?, No me gusta que veas a ese niño malcriado!! No me gusta que veas eso de hechicería, etc.

Ahora estaba mirando una fábula con mis hijos. Es un desorden de familia lo que muestran ahí; el papá no tiene ninguna autoridad, hace lo que sea para que sus niños estén felices, aunque sea "el ridículo", no permite que su hija llore, aunque tenga que dejar lo que había ordenado a un lado. Pero esta no es la única fábula que mis hijos ven donde los padres son como un juguete para sus hijos, los pequeños mandan, incluso a veces los ponen como "más maduros y sabios" que sus padres...

Creo que como lo define la "Wikipedia", las familias disfuncionales se acostumbran a vivir así, y llegan a verlo todo muy normal ! Me preocupa realmente que mis hijos crean que esas fábulas "tan divertidas", son normales en la mente de Dios... Jamás será así ! Tal vez ellos no saben distinguir aún entre fantasía y realidad, pero nosotros los padres, velemos, por que la maldad de este mundo no sea algo normal en los ojos de nuestros hijos ! 

"Y dijo al hombre: He aquí que el temor del Señor es la sabiduría, y el apartarse del mal, la inteligencia". Job 28:28.

Podemos empezar por clasificar las cosas que también está recibiendo nuestro cerebro del televisor, por que aunque nosotros si distinguimos la realidad de la fantasía, (espero) nos estamos acostumbrando a ver con normalidad algunas cosas que la Biblia dice que ni siquiera debemos hablar entre cristianos por que no nos conviene ! ....  (Nosotros somos los primeros).
  
"Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias". Efesios 5: 3-4.



Buenas Noches, que Dios los acompañe !

lunes, 25 de octubre de 2010

HAY UN "Ant" en todo "GiAnt"



Hola... Es curioso como Dios nos enseña cosas todos los días, y utiliza lo más inesperado para darnos buenísimas lecciones.

En la mañana mi hija estaba viendo un programa que enseña a los niños a "armar" palabras en inglés, se llama: "word world".  La verdad me gusta mucho que mire el programa por que es educativo, y entretenido...

Hoy la hormiguita "Ant", estaba triste pues por su tamaño habían muchas cosas que no podía hacer, entonces sus amigos, unieron a su nombre las letras "G-I", y formaron así la palabra "G-i-a-n-t", por lo que la simple "Ant" (hormiga) se convirtió en "GiAnt" (gigante).

Lo que más me llamó la atención, y tomé el tiempo para ir donde ella estaba y mirar el tele; es que los amigos de "Ant", dijeron que en todo "GiAnt", hay un "Ant" dentro. La verdad esto llegó a mi corazón, pues estuve pensando que en todo "Gigante", hay una pequeña hormiga dentro.... Qué lástima que en nuestro idioma no se puede acomodar, igual que en el inglés.

La Biblia dice en Prov 6: 6-8. "Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos y se sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento". Qué hermosa es la Palabra de Dios, cómo puede calzar tan perfectamente con nuestra vida diaria. Cómo se destaca un animal tan pequeño como la hormiga, como ejemplo y lección para un animal tan grande (en su contexto) como el perezoso. Las comparaciones, en este pasaje, no tienen que ver con el tamaño del animal, sino con su sabiduría !

"Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia". 1 Cor 1:26-29.

No me imagino una hormiga jactándose de ser hormiga, o poniéndose una melena de león para engañar a todos, y que le rindan su servicio, (hasta suena a chiste) pero si he visto la forma de caminar de un león, como él sabe que es el "rey de la selva", y menosprecia a los demás animales. La verdad la lección de Dios para mi, quedó bien clara.

Hay un "Ant", en todo "GiAnt": Para ser un gigante en tu vida, necesitas la humildad, el esfuerzo y la sabiduría de la hormiga (Proverbios), y para ser hormiga.... eeeehhh.... no, no necesitamos nada... ya lo somos. Qué placer es ser una "hormiguita" escogida por Dios para ser de ejemplo a todos los demás !

Muchas Bendiciones de Dios para esta semana !

jueves, 23 de septiembre de 2010

PARA MOLDEAR LA FIGURA!!


Hola. Las mujeres, por alguna razón, nunca estamos conformes con nuestra apariencia física, casi siempre en los comentarios que se hacen en reuniones de mujeres, escuchamos que queremos siempre tener un poquito más, o "menos", en cierta área específica del cuerpo, según el caso.

No se si has observado los cuerpos de las mujeres de antes, cuando las cirugías plásticas y la lipoescultura, no eran la última opción que tenían. Recuerdas a Lynda Carter (La Mujer Maravilla) o talvés Olivia Newton John (Vaselina)? Ellas tenían que hacer dietas, ejercicios, y usaban una prenda interior llamada "Corset", para moldear su figura; por que en ese tiempo no se acudía a las cirugías con la frecuencia que hoy dia.

Hemos entrado en la era de lo fácil; de no perder el tiempo haciendo dieta por largo tiempo para ver resultados, o hacerla ayudado de unas pastillas "mágicas". Pero lo que llama mi atención es que a veces quisiéramos que el cristianismo fuera igual. Talvés algunos prefieren buscar su devocinal en Internet que hacerlo él mismo. Escuchar las predicaciones "On-line", en vez de asistir a la Iglesia, cambiar de la noche a la mañana, aunque con las primeras circunstancias difíciles tiramos la toalla.

Los cristianos tenemos que seguir haciendo los mismos sacrificios que se han hecho siempre para crecer espiritualmente. Tratar de meternos en el "corset" espiritual que quiere trasformarnos a la imagen de Jesús, y no creer que somos los mejores cristianos por que tomamos para nosotros los caminos más fáciles; como las cirugías estéticas. Puedes quitarte un poquito de estómago, pero si eres gordito, todo lo demás quedará igual. Así que debemos esforzarnos realizando una serie de cosas, para ir creciendo, y cambiando de forma integral.

La mejor receta es:
Buena dieta: Lectura y meditación de la Biblia.
Buen ejercicio: Orar sin cesar, en todo tiempo. Y recordar no sólo pedir, también dar gracias, para sentirnos con gozo durante el día.
Prenda modeladora: Comparar todas las cosas que hacemos, con la forma de ser del Señor, y no de los demás. Así, nunca nos daremos por satisfechos, ni nos sentiremos mejores que nadie; y entenderemos que no consiste en una competencia humana, si no una perfección para la eternidad !

Que Dios los bendiga, y los ayude a tomar la forma de su "corset" !!

martes, 14 de septiembre de 2010

¿POR QUÉ SALOMÓN DIJO QUE ESTO ES VANIDAD?

Hola...

Estaba leyendo el Capítulo 1 del libro de Eclesiastés, y busqué en el diccionario los siguientes significados:
Vanidad: "Fragilidad, nada. (Sinón, orgullo).
Vano: "Sin efecto, sin resultado. (Sinón: Inútil).

A veces me parece increíble, que el hombre más poderoso del mundo, haya descrito todas las cosas de la tierra como vanidad. Salomón tuvo todo cuanto quiso. La Biblia dice que nunca en Israel hubo un Rey como Salomón, ni antes ni despúes de él. Tuvo riquezas, un reino firme, poder, fama, mujeres, y fue una de las personas más sabias que menciona la historia.

Pero Salomón a pesar de todo, llegó a la siguiente conclusión:
"Vanidad de vanidades, todo es vanidad". (1:2) En este pasaje (1: 1-11) Salomón:

Habló del trabajo. "¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol?" (1:3). Para él el trabajo era una bendición de DIOS, y lo dijo en el versículo 2:24: "No hay cosa mejor para el hombre sino que coma y beba, y que su alma se alegre en el trabajo. También he visto que esto es de la mano de Dios". Notas la diferencia entre los dos versículos. La gran diferencia la marca el "afán". Que el hombre pone el trabajo en primer lugar en su vida, se olvida que es DIOS quien le provee a través de éste, y vive sólo para amontonar y recoger, entonces esto se convierte en pecado delante de Dios, y lo llama "Vanidad". (2: 26). Para Salomón esforzarse para vivir por el trabajo es, vanidad (inútil).

Habló de la Tierra. "El ciclo del Sol" (1:5), "El ciclo del viento" (1:6), "El ciclo de los ríos" (1:7). En la sabiduría que DIOS le dió a Salomón, pudo entender que, tanto el sol, como el viento, y el agua de los ríos vuelven al lugar de donde salen. O sea, al final no van a ningún lado, y a pesar de que en su ciclo logran muchas cosas; y son de beneficio para la tierra y para nosotros, vuelven a su lugar de origen. Para Salomón esto también es Vanidad (sin efecto, vano).

Habló de la insatisfacción. "Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír". (1:8) Para Salomón tener todas las cosas es "vanidad" (nada) pues el hombre nunca podrá decir: "Estoy totalmente saciado"; siempre hay algo que le va a faltar. Y también las personas somos tan inconformes que nos aburrimos de todo, tanto de la riqueza, como de la escacez; y buscamos qué hacer al respecto. Esto es vanidad por que hacemos esfuerzos inútiles por saciarnos y nunca lo logramos. Para Salomón buscar la satisfacción personal es "Vanidad" (inútil), por que en esta tierra no la hallaremos.

Habló de la moda. "Hay algo de que se pueda decir: He aquí esto es nuevo? Ya fué en los siglos que nos han precedido". (1:9-10) Muchísimas cosas que podemos ver hoy, realmente nos sorprenden. Pero Salomón dijo a todo esto, que no hay nada nuevo. Es tremendo ver, cómo las personas trabajan, se fatigan y se afanan, por crear "algo" "nuevo", pero que en realidad se parece a "algo" que ya existía; y no sólo eso, tarda en salir la última versión de "algo", cuando ya está por pasar de moda por "algo" mejor, pero al final, con el mismo fin! 
Ejemplo: No me imagino a Noé escribiendo un mail, anunciando el diluvio, o creando un evento en el Face... no es eso a lo que se refiere Salomón; se refiere al acto final. La comunicación con otros siempre ha existido, ya sea en caballo, a pie, por medio de aves, señales de humo, etc. Las personas siempre han tenido formas rápidas, lentas, sencillas, o más complicadas para comunicarse. "Nada hay nuevo debajo del sol" (1:9). Para Salomón el afán por la innovación es "Vanidad" (frágil).

Habló de la fama. "No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después" (1:11) Para el especial del día del niño, les preguntaban a algunos de ellos: ¿Quién es Franklin Chang? Es un astronauta costarricense que ha hecho varios viajes al espacio, y ahora tiene un laboratorio en Guanacaste para crear combustible a través del plasma. Pero los niños contestaron que ese señor era uno que practicaba artes marciales, y salía en películas (Jacky Chang). La verdad, no hay memoria en las nuevas generaciones, de todo el trabajo, y la fama que tienen algunos, siempre va a venir otro que va a tomar el primer lugar. Así que para Salomón vivir para crear fama tambien era un "esfuerzo inútil" (vanidad).

No malentiendas este blog. No quiere decir que no debes esforzarte en el trabajo, que vas a despreciar la naturaleza, que no puedes innovar, o que no deberías buscar un buen nombre. Lo que quiere decir es que el afán por estas cosas, el ponerlas en primer lugar, antes que a DIOS, son "Vanidad". Por que en ellas hay fragilidad, son pasajeras, los esfuerzos muchas veces son inútiles, y las decepciones son grandes!

En DIOS nunca tendremos esfuerzos inútiles, insertidumbre o decepciones, al contrario, todos los esfuerzos que hacemos por él, valen la pena !

Que DIOS te bendiga, Buenas Noches !

lunes, 13 de septiembre de 2010

LA PRUEBA, PRODUCE ESPERANZA !!

Hola. Hoy estaba leyendo el "Pan Diario", que publicó la Iglesia, y el Señor tocó mi corazón de forma especial.

Hace unos días tuve una prueba con mi salud, la verdad estaba bien preocupada y triste, los pronósticos no eran tan alentadores para mi, en cada cita escuchaba todo lo que no me decían pero podía pasar. Algunas personas me alentaban, y decían vas a ver que no es nada; y en realidad era mi mayor deseo, pero sé el DIOS que tengo, y eso era lo que me daba cierta duda de cómo sería para ÉL, que todo estaría bien. Para DIOS es bien, que no pase nada, o que pasen las cosas más difíciles, pero enseñarnos dentro de las mismas que ÉL sigue siendo DIOS, Todopoderoso; capaz de caminar con nosotros en medio del fuego calentado siete veces, y sacarnos, sin nisiquiera oler a humo. (Como los amigos de Daniel, en Dan 3)

La verdad todavía no he terminado con mis citas, queda solamente una. Hasta el momento todo ha salido bien, desde el punto de vista humano, no hay nada de que preocuparse.

¿Por qué DIOS permitió que viera hasta la posibilidad de la muerte en mi cabeza? (Exagerado! Puede ser, pero llegué a pensar en todas las posibilidades).
Yo sólo puedo contestar esta pregunta diciendo; que DIOS todavía tiene interés en mi, y quiere moldear mi carácter, mi confianza en él, y mi reacción ante las pruebas; y eso se lo agradezco demasiado.

Como te decía DIOS tocó mi corazón hoy con este devocional. El pasaje viene diciendo que podemos tener paz por medio de Jesús, y que nos gloriamos en la esperanza de la gloria de DIOS. Rom 5: 3-4, dice: 
"Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia prueba; y la prueba, esperanza".

La verdad el interés de DIOS por nosotros cuando nos permite pasar por alguna prueba, es que terminemos el proceso de la prueba, con victoria. (Gloriosos)

El Proceso de la Prueba:
1. Tribulación. Es el momento, la circunstancia difícil que se presenta. Enfermedad, falta de trabajo, problemas en el matrimonio o con los hijos, escacez económica.
2. Paciencia. Es la fuerza y madurez, que tenemos para enfrentar la dificultad. Saber que tomará tiempo, que tenemos que tomar algunas desiciones, y hacerlo con calma, no "volvernos locos" en medio de la situación.
3. Prueba. Lo que más cuesta. Esta es la prueba de nuestra fe, cuando decidimos no tambalearnos diciendo: "dónde está DIOS", o "por qué DIOS permitió esto". Cuando aprendemos a seguir confiando que él tiene el control aunque no nos parezca. Es dejar las cosas en manos de DIOS, y esto no significa que no vamos a ir al doc, o que vamos a dejar de trabajar, o que nos vamos a separar del esposo o los hijos; significa que DIOS debe ser lo único que tengamos. Aprender a clamar a él, como el único capaz de contestar nuestra petición.
4. Esperanza. Cuando tomas la desición de confiar en DIOS, y no en los hombres o en ti mismo; ten la seguirdad de que, la esperanza en el único que jamás nos dará mal, vendrá a tu corazón.

¿Volveremos a sentir dudas, dentro del proceso de la prueba? Claro, seguro todos los días. Recuerden que nuestra fe, está a prueba, y debemos ejercitarla para que crezca. Pero lo que nos dará la victoria, talvés no sea la solución del problema actual, sino la madurez que adquieres y la paciencia para tomar las próximas pruebas de un modo, totalmente distinto. !

Qué DIOS te bendiga, Buenas Noches !!